
Photo/Foto: Julio Pantoja
Mujeres con palabra
Mujeres con palabra es un espectáculo multimedia realizado por In Lak Ech, un grupo de poesía (spoken word) y canto, fundado por artistas chicanas-indígenas. A través del canto, la poesía y el cine, In Lak Ech busca reflejar la experiencia indígena urbana en Los Angeles, California, y otras ciudades de las Américas. Las voces, al cantar, comparten el lenguaje de mujeres poetas, organizadoras, madres, maestras y artistas, desde las trincheras cotidianas y las selvas y mentes industralizadas de Los Angeles. Este espectáculo multifacético transciende fronteras, conecta comunidades, vidas y tierras ancestrales mientras le cantan al viento y el agua, por la justicia y dignidad de futuras generaciones y la madre tierra.
Biografias
In Lak Ech es un colectivo de mujeres chicanas "artivistas", continuando la labor del grupo Mujeres de Maíz, considera el arte como componente vital del empoderamiento de las comunidades.Utilizan el performance como una herramienta educativa, una oportunidad de diálogo y un instrumento de resistencia y cambio. Utilizan la tradición oral urbana que incluye la palabra, los tambores y la canción.
Integrantes: Marisol Torres, Liza Cohen Hita, Felicia Montes.
Marisol Torres es performera, artista visual y graduada en Estudios Latinoamericanos de la Universidad de California. Formó parte del grupo de teatro cómico ChUSMA y desde 1997 trabaja con In Lak Ech.
Liza Cohen Hita es graduada de Ciencias Políticas e Historia de la Universidad de California, con maestría en Conciliación de la Universidad de Arizona del Norte. Actualmente termina su Ph.D. en Psicología en la Universidad de Arizona. Es madre, danzante, artista, activista e impulsadora del arte y las ceremonias tradicionales como formas de sanación y empoderamiento.
Felicia Montes es chicana, indígena, artista, activista, académica, organizadora de eventos comunitarios, poeta y performera. Es co-fundadora de In Lak Ech y de Mujeres de Maíz.