DONATE

Intervenciones Urbanas

pk_roundtable_urban-interv_enc09_0007

Photo/Foto: Paula Kupfer

Este panel explora las posibilidades de intervención social y política a través de performances en contextos urbanos. ¿Cómo puede el performance activar relaciones sociales nuevas o alternativas dentro del (y junto al) panorama urbano? ¿Cómo altera el performance en espacios públicos urbanos los conceptos de público y de espacio público? Los panelistas compartirán ejemplos de sus propios trabajos, entablando una reflexión en torno a espacios urbanos y performance.

Patricia Ariza (Colombia), Pedro Bennaton [ERRO Grupo] (Brasil), Eleonora Fabião (Brasil), Álvaro Villalobos (Colombia/México)
Moderadora: Adriana Mejía (Colombia)

Biografías

Patricia Ariza es dramaturga, directora y actriz colombiana. Cuarenta años atrás, fundó el “Teatro La Candelaria” con Santiago García. Actualmente es directora de la “Corporación La Candelaria” en Bogotá.

Pedro Bennaton es Director de ERRO Grupo, actualmente es profesor colaborador en la UDESC (Santa Catarina, Brasil), donde recibió su licenciatura y maestría en teatro. Su disertación, Deslocamiento e invasión: Estrategias para la construcción de situaciones de intervención urbana, investiga procedimientos estratégicos prácticos pertenecientes a las intervenciones urbanas, las obras de teatro y las performances políticas callejeras.

Eleanora Fabião es perfomer e investigadora de performance. Es Profesora Asociada en Dirección Teatral en la Escuela de Comunicación de la Universidade Federal do Río de Janeiro. Obtuvo su doctorado (Ph.D.) en Estudios de Performance de New York University (NYU) y una maestría (M.A.) en Historia Social de la Cultura de la PUC-Rio (becada por CAPES).

Álvaro Villalobos es Colombiano radicado en México. Maestro en Artes Visuales y Doctor en Estudios Latinoamericanos de la UNAM. Egresado de la Escuela de Artes de la ASAB, en Bogotá. Su obra se compone principalmente de perfomances, fotografías, vídeos e instalaciones que vinculan la problemática social y política a la obra de arte. Actualmente es profesor de la Facultad de Estudios Superiores Acatlán (UNAM) y Coordinador de Investigación y Posgrado de la Facultad de Artes de la UAEM

Adriana Mejía Flórez se ha desempeñado en el campo escénico en Colombia en diferentes roles. Trabajó en el IDCT como asesora de proyectos de formación artística y cultural. En el 2007 formó parte del equipo asesor del proyecto en derechos culturales de la Secretaría de Cultura. Dirigió el proyecto "Mujeres sin fecha de vencimiento, calendario 2007".

Background Information
  • Lugar de presentación: Auditorio Virginia Gutiérrez, Edificio Posgrados Ciencias Humanas, Universidad Nacional de Colombia
  • Fecha de presentación: 29 de Agosto, 2009
Image Gallery