“Entre el otro mundo y yo,” escribe W.E.B. Du Bois en The Soul of Black Folk (1903): “queda siempre una pregunta sin respuesta… ¿Cómo se siente ser un problema?” Este Grupo de Trabajo intentará aplicar la pregunta de Du Bois al campo de las formaciones raciales de negritud y latinidad presentes en los discursos contemporáneos de tradición cultural. Centraremos nuestra atención en los múltiples significados de la formulación de Du Bois, tales como:
i) la idea del “problema” en tanto presencia disruptiva de las identidades minoritarias y raciales al interior de y entre formaciones nacionales. De qué manera la brecha que Du Bois articula como “entre el otro mundo y yo” recartografía a las Américas no sólo en términos Norte/Sur sino también en relación con la división racial.
ii) la relevancia del “afecto”- cómo se siente el “ser un problema” y de qué manera se “escenifica” este estado afectivo en diferentes terrenos, y
iii) la pregunta que no se formula- ¿de qué manera la “raza” y el racismo permanecen sin ser cuestionados dejando así preguntas sin responder dentro de los discursos contemporáneos de tradición cultural? ¿De qué manera se vive este estado de conocimiento suspendido- una experiencia a la que Du Bois denomina “doble conciencia”- al interior de las identidades negra y latina contemporáneas?
Participantes
Amma y Ghartey-Tagoe, Judith Michelle Williams, Glaisma Perez-Silva, Piers Armstrong, José Muñoz, Maryvonne Neptune, Tavia Nyong'o